3/1/10


Pensar Creativamente 
"Con una Nueva Vision Para el 2.010"








En Colombia, el ICFES ha enfocado las pruebas internas hacia la evaluación de competencias, lo que implica un dominio significativo del saber, pues apunta a la comprensión profunda, a la construcción de inferencias y deducciones, al análisis crítico y la utilización oportuna y pertinente de conceptos. Se trata ahora de desarrollar capacidades para interpretar, argumentar y proponer mundos posibles, de llenar de significado un contexto y de dar sentido a nuestras acciones y sobre todo de estar en capacidad de resolver problemas nuevos .Con base en este enfoque, el ICFES ha diseñado las pruebas SABER (estudiantes de los grados quinto y noveno de educación básica); ICFES (estudiantes de undécimo de educación media).


El Centro de Desarrollo Académico y Pedagógico “PENSAR CREATIVAMENTE” es una entidad de educación no formal, la cual está conformada por un selecto grupo de profesionales egresados de las mejores Universidades, quienes se especializan en el mejoramiento de la calidad académica dentro del marco de revolución educativa propuesta por el Ministerio de Educación Nacional.

"PC", es una empresa interesada en el desarollo y el mejoramiento de la calidad educativa a nivel nacional y por esa razon ofrece los siguientes productos para el beneficio y el mejoramiento institucional tanto para colegios privados y distritales desde los diversos niveles de enseñanza: primaria, basica y media.


 "PENSAR CREATIVAMENTE", se especializa en el desarrollo de competencias y habilidades de lectura, dentro de los planes propuestos para cada institución, ya que nuestros programas buscar el mejoramiento académico desde diversos aspectos como lo son: PRE-ICFES, ORIENTACION VOCACIONAL, COMPRENCION DE LECTURA DESDE TODAS LAS AREAS DEL CONOCIMIENTO, SIMULACROS, SABER, INGLES, CHARLAS etc. Por eso se han diseñado diversas herramientas que llevan a una actividad que va más allá de la simple decodificación de signos, puesto que estamos conscientes de los avances y cambios en la educación, en las nuevas tendencias educativas de re conceptualización, globalización y competencias. Es así como se ha desarrollado una metodología que cumple con las exigencias y requerimientos del nuevo modelo de evaluación.